Parámetros morfológicos de la cuenca del río Magdalena a partir de datos LiDAR y modelos digitales de elevación
DOI:
https://doi.org/10.22201/igg.25940694.2020.1.68Resumen
Independientemente de criterios socioeconómicos, la determinación del valor ambiental de
un espacio, los servicios ecosistémicos del ambiente y la belleza escénica del relieve
requieren la caracterización y cuantificación previa de los atributos de la superficie terrestre.
El uso de Modelos Digitales de Superficie y Terrestre generados a partir de datos vectoriales,
como los provenientes de la técnica de percepción remota LiDAR, permite la extracción de
atributos primarios y secundarios con los que se construyen índices o funciones básicas. En
este artículo se presentan los atributos morfológicos de superficie tridimensional, visibilidad,
iluminación y densidad de vegetación de la cuenca del río Magdalena obtenidos a partir de
los modelos digitales de Terreno (MDT), Superficie (MDS) y del Dosel (MDD) de un vuelo
LiDAR. Por último, los atributos se integran en un análisis multidimensional para determinar
el valor ambiental de la cuenca del río Magdalena.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
PLUMX Metrics