Visualizador cartográfico y construcción de bases de información sobre infraestructura eléctrica en Centroamérica
DOI:
https://doi.org/10.22201/igg.25940694.2019.1.57Palabras clave:
Electricidad, Megaproyectos, Energías Renovables, Defensa del territorio, Cartografía colaborativaResumen
La cartografía presentada resulta de la construcción de bases de información exhaustivas sobre el sistema eléctrico de Centroamérica que comprende las centrales de generación eléctrica (priorizando las mayores a 5 MW), las líneas de transmisión, así como algunos megaproyectos directamente relacionados.
Diseñada y desarrollada por el Colectivo Geocomunes con apoyo de organizaciones sociales, este mapeo y base de datos funge como un punto de partida de un proyecto de cartografía colaborativa. Su objetivo es proporcionar una base de información que fortalezca la capacidad de las comunidades locales y de la población en general para discutir, argumentar, monitorear y exigir la rendición de cuentas en el sector eléctrico de la región. Una capacidad social que consideramos necesaria frente al contexto de privatización de bienes comunes estratégicos como lo es la electricidad, en donde el Estado ha cedido al mercado global su facultad de gestión y toma de decisiones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
PLUMX Metrics