Distribución espacial de la vegetación acuática sumergida en los Petenes, Campeche.

Autores/as

  • Iliana Pérez Espinosa Universidad Autónoma Metropolitana
  • Margarita E. Gallegos Martínez Laboratorio de Pastos Marinos, UAM-I, Ciudad de México.
  • Rainer A. Ressl Dirección General de Geomática, Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (CONABIO), Av. Liga Periférico-Insurgentes Sur 4903, Parques del Pedregal, Tlalpan, 14010, México, Ciudad de México
  • Luis H. Valderrama Landeros Laboratorio de Pastos Marinos, UAM-I, Ciudad de México
  • Gilberto Hernández Cárdenas Laboratorio de Manejo de Recursos Naturales, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I), San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina, 09340, Ciudad de México

DOI:

https://doi.org/10.22201/igg.25940694.2019.2.56

Palabras clave:

Pastos marinos, Vegetación acuática sumergida, macro algas, percepción remota, mapa de la distribución espacial, Reserva de la Biosfera Los Petenes

Resumen

Los pastos marinos y la vegetación acuática sumergida (VAS) proporcionan múltiples servicios ecológicos. Recientemente, han tenido especial atención por la capacidad de secuestrar carbono atmosférico y almacenarlo en sus raíces y rizomas en el suelo, hecho de relevancia para la mitigación del cambio climático. A la fecha, la cartografía sobre la extensión y composición florística de los pastos marinos y la VAS en México es escasa. En este contexto, el objetivo de esta investigación fue elaborar el mapa de la extensión y composición florística de los pastos marinos y la VAS, en la zona de la Reserva de las Biosfera de los Petenes (RBLP), Campeche. Dicho mapa representa la base para posteriores estudios que permitan promover el manejo, protección y conservación del área. La clasificación de la composición florística de la RBLP, se llevó a cabo utilizando percepción remota hidroacústica, mediante 38 transectos perpendiculares a la costa de hasta 21 km, y 10 transectos paralelos de hasta 60 km, elaborados del 2011 al 2017; además de una imagen satelital Sentinel 2A del 29 de marzo del 2017. Como resultado, se establecieron 5 clases de pastos marinos y VAS que ocupan 1,512 km2 de superficie y corresponden al 83% de la RBLP. La escala del mapeo de VAS es 1:100,000, la fiabilidad del 78% y el coeficiente Kappa de 71%. La metodología aplicada representa una exploración valiosa en la determinación de la distribución de pastos marinos y la VAS, en zonas someras del Golfo de México, consideradas difíciles de trabajar por la naturaleza de sus aguas, comparativamente más turbias que las del mar caribe.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2019-10-30

Cómo citar

Pérez Espinosa, I., Gallegos Martínez, M. E., Ressl, R. A., Valderrama Landeros, L. H., & Hernández Cárdenas, G. (2019). Distribución espacial de la vegetación acuática sumergida en los Petenes, Campeche. Terra Digitalis, 3(2), 1–11. https://doi.org/10.22201/igg.25940694.2019.2.56

Número

Sección

Artículos con mapas

PLUMX Metrics