Paisajes físico-geográficos de humedales costeros continentales en dos áreas naturales protegidas del Golfo de México

Autores/as

  • Carlos Troche Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Campus Morelia. Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, Ex-hacienda de San José de La Huerta, C.P. 58190, Morelia Michoacán, México
  • Ángel Guadalupe Priego-Santander Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Campus Morelia. Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, Ex-hacienda de San José de La Huerta, C.P. 58190, Morelia Michoacán, México
  • Manuel Bollo Manent Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Campus Morelia. Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, Ex-hacienda de San José de La Huerta, C.P. 58190, Morelia Michoacán, México
  • Rainer Ressl Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), Av. Liga Periférico-Insurgentes Sur 4903, Col. Parques del Pedregal, Del. Tlalpan, C.P. 14010, Ciudad de México, Mexico

DOI:

https://doi.org/10.22201/igg.terradigitalis.2018.1.41

Palabras clave:

Paisaje, Ecosistemas costeros, Humedales, Pantanos de Centla, Laguna de Términos, México

Resumen

Los humedales costeros de Pantanos de Centla y Laguna de Términos en el Golfo de México, constituyen parte del complejo ecológico de la planicie costera más importante de Mesoamérica por su productividad natural. El objetivo del presente trabajo es el de clasificar y cartografiar, a escala 1:250 000, los paisajes naturales de estos humedales a partir del análisis de los componentes naturales del territorio. El enfoque utilizado para esta aproximación es el de la geografía física compleja que permite un arreglo tipológico y clasificación jerárquica del territorio. El mapa resultante presenta la distribución espacial de los paisajes físico-geográficos de la parte terrestre de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos y el sitio prioritario de manglar Sabancuy-Chen Kan de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). La falta de cartografía precisa de los componentes naturales del territorio condicionó a un extenso trabajo de campo. En el área se definieron geocomplejos a nivel de Localidades, Parajes complejos y Parajes simples. En el territorio existe un predominio de los geocomplejos de planicies fluvio-biógenas. Los resultados son importantes para estudios de ordenamiento territorial y evaluaciones de servicios ecosistémicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2018-04-30

Cómo citar

Troche, C., Priego-Santander, Ángel G., Bollo Manent, M., & Ressl, R. (2018). Paisajes físico-geográficos de humedales costeros continentales en dos áreas naturales protegidas del Golfo de México. Terra Digitalis, 2(1), 1–6. https://doi.org/10.22201/igg.terradigitalis.2018.1.41

Número

Sección

Artículos con mapas

PLUMX Metrics