Distribución territorial de los niveles de asimilación económica de la agricultura en San Luis Potosí, México
DOI:
https://doi.org/10.22201/igg.25940694e.2023.1.105Palabras clave:
Metodologías cartográficas, mapas temáticos, indicadores socioeconómicosResumen
El mapa de niveles de asimilación económica de la actividad agrícola en el estado de San Luis Potosí representa un cambio en la aplicación metodológica de esta línea de investigación, que se realiza en México desde hace tres decenios. Por tal razón, el objetivo principal de este trabajo es compartir los procedimientos aplicados para la elaboración de indicadores, los ajustes a la tipificación probabilística y la conformación de las nubes tipológicas. Los mapas que integran este documento muestran los contrastes interno regionales generados por la dinámica social y productiva en los espacios agrícolas del territorio potosino, que tiene una extensión de 61,134 km2. Aunque la principal limitante para elaborar un mapa de asimilación es la existencia de datos para las Unidades Espaciales de Referencia (UER), distintas a los municipios o estados, el mapa principal muestra con un detalle mayor, los 25 niveles de asimilación identificados.