Mapa Geológico Digital de la Cuenca Alta del Río Laja, Guanajuato, México

Contenido principal del artículo

Beatriz Coral Beltrán Martínez
https://orcid.org/0009-0008-8658-8306
Isidro Loza Aguirre
https://orcid.org/0000-0002-2294-1464
Yanmei Li
https://orcid.org/0000-0001-6988-6776
Raúl Miranda Avilés
https://orcid.org/0000-0003-4696-5898
Ángel Nieto Samaniego
https://orcid.org/0000-0001-7180-045X
Edgar Ángeles Moreno
https://orcid.org/0000-0001-5177-1305
Pooja Vinod Kshirsagar
https://orcid.org/0000-0002-4637-2171
María Jesús Puy Alquiza
https://orcid.org/0000-0002-8022-1684
Jesús Horacio Hernández Anguiano
https://orcid.org/0000-0001-5433-0986

Resumen

Se presenta un nuevo mapa geológico de la Cuenca Alta del Río Laja (CARL) a escala 1:200,000 que abarca un área de ∼11,600 km2 en el norte de Guanajuato. Este mapa fue editado a partir de estudios geológicos locales y regionales disponibles en la literatura, fotointerpretaciones y observaciones de contactos, fallas y datos estructurales en campo. El objetivo principal de este mapa es proporcionar una base geológica regional para futuros estudios geológicos e hidrológicos locales en la región. En él se muestra la geología de la cuenca, dividida en siete grupos cronoestratigráficos, así como las principales fallas que forman la cuenca. En contribución al conocimiento geológico de la zona se presentan cinco nuevas edades U-Pb obtenidas de muestras recolectadas en los bordes oriental y occidental de la cuenca.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Beltrán Martínez, B. C., Aguirre, I. L., Li, Y., Avilés, R. M., Samaniego, Ángel N., Moreno, E. Ángeles, … Anguiano, J. H. H. (2023). Mapa Geológico Digital de la Cuenca Alta del Río Laja, Guanajuato, México. Terra Digitalis, 7(2), 1–18. https://doi.org/10.22201/igg.25940694e.2023.2.104
Sección
Artículos con mapas
Biografía del autor/a

Beatriz Coral Beltrán Martínez, Universidad de Guanajuato

Maestría en Ciencias del Agua, División de Ingenierías, Universidad de Guanajuato, 36000, Guanajuato, Gto., México

Isidro Loza Aguirre, Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología, División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 36020, Guanajuato, Gto., México

Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología, División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 36020, Guanajuato, Gto., México

Yanmei Li, Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología, División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 36020, Guanajuato, Gto., México

Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología, División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 36020, Guanajuato, Gto., México

Raúl Miranda Avilés, Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología, División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 36020, Guanajuato, Gto., México

Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología, División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 36020, Guanajuato, Gto., México

Ángel Nieto Samaniego, Centro de Geociencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Juriquilla, Querétaro, Querétaro, 76230, México

Centro de Geociencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Juriquilla, Querétaro, 76230, México

Edgar Ángeles Moreno, Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología, División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 36020, Guanajuato, Gto., México

Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología, División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 36020, Guanajuato, Gto., México

Pooja Vinod Kshirsagar, Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología, División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 36020, Guanajuato, Gto., México

Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología, División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 36020, Guanajuato, Gto., México

María Jesús Puy Alquiza, Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología, División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 36020, Guanajuato, Gto., México

Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología, División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 36020, Guanajuato, Gto., México

Jesús Horacio Hernández Anguiano, Departamento de Ingeniería Geomática e Hidráulica, División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 36000, Guanajuato, Gto., México

Departamento de Ingeniería Geomática e Hidráulica, División de Ingenierías, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 36000, Guanajuato, Gto., México

PLUMX Metrics

Citas

Monod, O., Lapierre, H., Chiodi, M., Martinez, J., Calvet, P., Ortiz, E., Zimmermann, J. L., 1990. Reconstitution d’un arc insulaire intra-océanique au Mexique

central: la séquence volcano-plutonique de Guanajuato (Crétacé inférieur). Comptes Rendus de l’Académie des Sciences de Paris 310 (1), 45–51.

Nieto Samaniego, A. F., 2012. Geología de la región de Salamanca, Guanajuato, México. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana 64 (3), 411–425,

https://doi.org/10.18268/BSGM2012v64n3a10.

Nieto-Samaniego, A. F., Báez-López, J. A., Levresse, G., Alaniz-Alvarez, S. A., Ortega-Obregón, C., López-Martínez, M., Noguez-Alcántara, B., Solé-Viñas, J.,

2016. New stratigraphic, geochronological, and structural data from the southern Guanajuato Mining District, México: implications for the caldera hypothesis.

International Geology Review 58 (2), 246–262, https://doi.org/10.1080/00206814.2015.1072745.

Nieto-Samaniego, A. F., Ferrari, L., Alaniz-Alvarez, S. A., Labarthe-Hernández, G., Rosas-Elguera, J., 1999. Variation of Cenozoic extension and

volcanism across the southern Sierra Madre Occidental volcanic province, Mexico. GSA Bulletin 111 (3), 347–363, https://doi.org/10.1130/0016-

7606(1999)111<0347:VOCEAV>2.3.CO;2.

Nieto-Samaniego, Angel Francisco, 1990. Fallamiento y estratigrafía cenozoicos en la parte sudoriental de la Sierra de Guanajuato. Universidad Nacional Autónoma

de México, Instituto de Geología, Revista 9 (2), 146–155.

Nieto-Samaniego, Angel Francisco, Alaniz-Alvarez, Susana Alicia, Cerca-Martínez, M., Reyes-Zaragoza, M. A., Concha-Dimas, A., 1999. Carta Geológico-Minera

San Miguel de Allende F14-C54, 1:50,000. Servicio Geológico Mexicano.

Nieto-Samaniego, Angel Francisco, Alaniz-Alvarez, Susana Alicia, Labarthe-Hernández, Guillermo, 1997. The post-Laramide Cenozoic deformation in the southern

mesa Central, Mexico. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas 14 (1), 13–25.

Nieto-Samaniego, Angel Francisco, García-Dobarganes Bueno, Juan Esteban, Aguirre-Maese, Ana Laura, 1992. Interpretación estructural de los rasgos geomor-

fológicos principales de la Sierra de Guanajuato. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas 10 (1), 1–5.

Nieto-Samaniego, Angel Francisco, Macías-Romo, Consuelo, Alaniz-Alvarez, Susana Alicia, 1996. NOTA CORTA - Nuevas edades isotópicas de la cubierta

volcánica cenozoica de la parte meridional de la Mesa Central, México. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas 13 (1), 117–122.

Ortiz-Hernández, Luis Enrique, Chiodi , Michel, Lapierre , Henriette, Monod, Olivíer, Calvet, Philippe, 1990. El arco intraoceánico alóctono (Cretácico Inferior)

de Guanajuato-características petrográficas, geoquímicas, estructurales e isotópicas del complejo filoniano y de las lavas basálticas asociadas–implicaciones

geodinámicas. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas 9 (2), 126–145.

Procesos Analíticos Informáticos S.A. de C.V., 2008a. Carta Geológico-Minera San Diego de la Unión F14-C34, 1:50,000. Servicio Geológico Mexicano.

Procesos Analíticos Informáticos S.A. de C.V., 2008b. Carta Geológico-Minera San Luis de la Paz F14-C35, 1:50,000. Servicio Geológico Mexicano.

Pérez-Vargas, M. A., López-Ojeda, J. A., Alvarado-Méndez, H., Saldaña-Saucedo, G., 1996. Carta Geológico-Minera Dolores Hidalgo F14-C44, 1:50,000. Servicio

Geológico Mexicano.

Pérez-Venzor, José Antonio, Aranda-Gómez, José Jorge, McDowell, Fred, Solorio-Munguía, José Gregorio, 174. Geología del volcán Palo Huérfano, Guanajuato,

México. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas 13 (2).

Quintero Legorreta, O., 1992. Geología de la región de Comanja, Estados de Guanajuato y Jalisco. Revista mexicana de ciencias geológicas 10 (1), 6–25.

Reyes-Reyes, N. A., Luna-Castro, H., 1998. Carta Geológico-Minera Mineral de Pozos F14-C45, 1:50,000. Servicio Geológico Mexicano.

Ruiz-González, F., 2015. Estudio de las vetas de turmalina que registran la historia de exhumación del Granito Comanja, Sierra de Guanajuato, México. Tesis de

maestría. Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado en Ciencias de la Tierra.

Servicios Geológicos Mineros S.A. de C.V., 1999a. Carta Geológico-Minera Doctor Mora F14-C46, 1:50,000. Servicio Geológico Mexicano.

Servicios Geológicos Mineros S.A. de C.V., 1999b. Carta Geológico-Minera Tierra Nueva F14-C25, 1:50,000. Servicio Geológico Mexicano.

Servicios Geológicos Mineros S.A. de C.V., 2001. Carta Geológico-Minera Xichú F14-C36, 1:50,000. Servicio Geológico Mexicano.

Solari, L. A., González-León, C. M., Ortega-Obregón, C., Valencia-Moreno, M., Rascón-Heimpel, M. A., 2018. The Proterozoic of NW Mexico revis-

ited: U–Pb geochronology and Hf isotopes of Sonoran rocks and their tectonic implications. International Journal of Earth Sciences 107 (3), 845–861,

https://doi.org/10.1007/s00531-017-1517-2.

Soto-Araiza, R. G., Arredondo, J. A., 2005. Carta Geológico-Minera Ibarra F14-C32, 1:50,000. Servicio Geológico Mexicano.

Tristán-González, M., 1986. Estratigrafía y Tectónica del Graben de Villa de Reyes en los Estados de San Luis Potosí y Guanajuato, México. Folleto Técnico 107.

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Instituto Geología.

Valdéz-Moreno, Gabriel, Aguirre-Díaz, Gerardo de Jesús, López-Martínez, Margarita, 1998. El volcán La Joya, Estados de Querétaro y Guanajuato: un estrato

volcán miocénico del Cinturón Volcánico Mexicano. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas 15 (2), 181–197.

Vassallo, L., Flores, L., Lazcano, L. M., Hernández, G., Solorio, G., Maples, M., Girón, P., Garduño, C., 2001. El gabro de Arperos y su aportación de Cr-Ni a la

subcuenca del río Silao, Guanajuato, México. Ingeniería hidráulica en México (1985) 16 (1), 63–72.